La plasticidad cerebral tiene una capacidad para modificar el aprendizaje y depende fundamentalmente de dos factores que es la edad y la experiencia vivida en la influencia de la edad en la plasticidad cerebral es máxima en los primeros años del neurodesarrollo, cuando se adquiere un aprendizaje imprescindibles para la adaptación al medio de la comunicación , interacción social ya que esta ligada al periodo críticos durante el cual el cerebro puede adquirir una nueva función. En su mayoría los niños aprenden a percibir su entorno, a andar, a hablar y relacionarse de forma espontaneas y no es precisa de una enseñanza activa, basta un medio que le permita desplazarse, oír, como relacionarse con los demás cuando su cerebro tenga la estructura para soportar funciones incorporara. La experiencia de la plasticidad humana se puede presentar durante toda nuestra vida, aunque nuestra capacidad de aprender disminuye con la edad. Al momento en el que las estructura cerebrales están mad...
El síndrome de Down es un trastorno genético ocasionado cuando una división celular anormal produce material genético adicional del cromosoma. El síndrome de Down se caracteriza por una apariencia física típica, discapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo. Además, puede estar asociado con enfermedades cardíacas o de la glándula tiroides. Los programas de intervención temprana con un equipo de terapeutas y educadores especiales que tratan la situación específica de cada niño pueden ser útiles para el tratamiento del síndrome de Down.(NAGIB, 2014) No existe un tratamiento estándar y único para el síndrome de Down. Los tratamientos dependen de las necesidades físicas e intelectuales de cada individuo, así como de sus destrezas y limitaciones personales. Las personas con síndrome de Down pueden recibir los cuidados adecuados en su casa e integrados a la comunidad.(Martínez, 1997) Hace un par de décadas, no llegaban a cumplir lo...
La demencia no es una enfermedad específica, sino un grupo de trastornos caracterizados por el deterioro de, al menos, dos funciones cerebrales, como la memoria y la razón. Es una de las principales causas de discapacidad y dependencia en las personas mayores en todo el mundo. Puede ser abrumador no solo para quienes lo padecen, sino también para l sus familiares. A menudo hay una falta de conciencia y comprensión acerca de la demencia, lo que puede conducir al estigma y dificultar que las personas accedan a servicios de atención y diagnóstico oportunos. El impacto de la demencia en las familias y la sociedad puede ser físico, psicológico, social y económico. Los síntomas incluyen olvidos, aptitudes sociales restringidas y razonamiento tan limitado que interfiere en las actividades diarias. Los medicamentos y la terapia pueden ayudar a controlar los síntomas. Algunas causas son reversibles. La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el int...
Comentarios
Publicar un comentario