La plasticidad cerebral tiene una capacidad para modificar el aprendizaje y depende fundamentalmente de dos factores que es la edad y la experiencia vivida en la influencia de la edad en la plasticidad cerebral es máxima en los primeros años del neurodesarrollo, cuando se adquiere un aprendizaje imprescindibles para la adaptación al medio de la comunicación , interacción social ya que esta ligada al periodo críticos durante el cual el cerebro puede adquirir una nueva función. En su mayoría los niños aprenden a percibir su entorno, a andar, a hablar y relacionarse de forma espontaneas y no es precisa de una enseñanza activa, basta un medio que le permita desplazarse, oír, como relacionarse con los demás cuando su cerebro tenga la estructura para soportar funciones incorporara. La experiencia de la plasticidad humana se puede presentar durante toda nuestra vida, aunque nuestra capacidad de aprender disminuye con la edad. Al momento en el que las estructura cerebrales están mad...
¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA? La frase clave que nos va a dar la pista sobre lo que trabaja en neuropsicología es “procesos mentales superiores”. ¿A que nos estamos refiriendo con esta frase? La neuropsicología estudia las bases neuroanatómicas en relación a los procesos mentales como: atención, memoria, lenguaje, percepción, praxias, funciones ejecutivas y emoción. Y cómo todo unido, nos hace ser quiénes somos y cómo nos enfrentamos al mundo. En el caso que ya hemos mencionado “el hombre que confundió a su mujer con un sombrero” podemos entender que hay un funcionamiento anormal en la percepción visual. Y ver cómo en un cerebro con alteración, no es capaz de integrar y da sentido a la información que nos llega para conseguir, en este caso, reconocer una cara. Otro caso importante fue el descubrimiento del área responsable del lenguaje expresivo, es decir que podamos hablar. Personas con una lesión en el área de Broca (tercera circunvolución frontal del hemisferio iz...
Comentarios
Publicar un comentario