Envejecimiento cerebral en adulto mayores.

  El envejecimiento  en adulto mayores, se da en el proceso irreversible que afecta de forma heterogénea de las células que se conforman en los seres vivo ya que con el pasar de los tiempo las células se van sometiendo a un deterioro morfo funcional que lo conduce a la muerte ya que los organismo del sistema nervioso se forma distinta  en incluso en edades muy avanzadas  distinguiéndose de lo que en relación son de los cambios patológicos del cerebro.

El envejecimiento cerebral se ha venido observando por la disminución de las funciones cognitiva que están relacionadas con las capacidades ejecutivas, los proceso de atención y el aprendizaje , almacenamiento de las información ya que el cerebro envejecido ya no produce una afectación completa las capacidades ejecutivas de memoria reciente durante proceso de envejecimiento , las neuronas disminuyen de tamaño.

Luego se alteran los receptores de los neurotransmisores y es hay cuando se produce cambios en las propiedades electroquímicas pero sin embargo la presencia de placas seniles o ovillos neurofibrilares no están ligado al envejecimiento normal, si no enfermedades de Alzheimer.

Y esta se define como una habilidad para poder almacenar y utilizar la información simultaneas  mientras las habilidades para recordar la información inmediata que permanece relativamente intacta en el envejecimiento normal, la memoria no declarativa se mantiene intacta en el envejecimiento y es así que la fase precoces de la enfermedad de Alzheimer ya que los individuos ancianos tiene a menudo mas dificultades con la memoria .


          referencias:

Barbosa, J. v. (2002). neuropsicología de la involución y el envejecimiento cerebral. revista Española de neuropsicología, 265-282.

Izquierdo, A. E. (2001). Envejecimiento cerebral normal. revista mexicana de neurociencia , 197-2002.

Martínez-Lara, M. P. (2000). Envejecimiento y neurodegeneración:bases moleculares y celulares. REV NEURO, 1054-1065.

Santiago, C. F. (2017). Patrones de envejecimiento cerebral. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 7-14.

Silvana Carolina Cabrera&, D. A. (2013). Envejecimiento Cerebral y Cognoscitivo en el Adulto Mayor. Rev. Asoc. Colomb. Gerontol. Geriatr, 1764-1775.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plasticidad Cerebral

Nuropsicologia